domingo, 22 de enero de 2017

CICLO CORTO TERCERO BGU

Enfermedades de los tomates - Botanical-online.com

agro primero bgu

Cómo realizar un muestreo de suelo

El muestreo de suelo es la primera etapa en un buen programa de fertilización y encalado. No está de más remarcar que, por mas bien hecho que sea el análisis, no corrige fallas en la toma de muestras

Objetivo

La fertilización y el encalado son prácticas esenciales para crear, mantener o aumentar la productividad de los cultivos. El costo importante de los fertilizantes y correctivos exige para su empleo el máximo criterio técnico.
El análisis de suelo es el instrumento básico para la transferencia de información sobre fertilización y encalado para el agricultor.
El muestreo de suelo es la primera etapa en un buen programa de fertilización y encalado. No está de más remarcar que, por mas bien hecho que sea el análisis, no corrige fallas en la toma de muestras o en la representatividad de la misma.
La operación del muestreo incluye la extracción del material que forma el suelo, de modo tal que tenga en cuenta la variabilidad y el manejo del mismo, la elaboración de la muestra, y por último, la toma de fracciones de dicha muestra para la realización de las determinaciones analíticas concretas.

Unidades de muestreo

Es importante hacer un croquis o mapa de la propiedad, indicando la posición de las parcelas donde se realizará el muestreo e identificarlas. El mismo debe ser guardado junto con los resultados de los análisis, para el seguimiento de la evolución del suelo a través del tiempo.
La parcela a muestrear debe ser uniforme en color, tipo de suelo, uso anterior y posición en la pendiente. Las manchas (superficies no representativas de las parcelas a muestrear) en la parcela no deben ser muestreadas o hacerlo separadamente.
En general, no es conveniente muestrear áreas superiores a diez hectáreas.
Como auxiliares para separar áreas homogéneas, se pueden usar cartas topográficas, fotografías aéreas y mapas de suelos.

Tipo y cantidad de muestras a tomar

Muestra simple: Es la que se obtiene con una sola extracción de suelo. Son usadas en trabajos de investigación y en suelos muy homogéneos. Sé recomienda cuatro muestras por hectárea, de 1 kilogramo de suelo cada una.
Muestra compuesta: Se refiere a la muestra de suelo obtenida por la extracción de varias muestras simples o submuestras, reunidas en un recipiente y bien mezcladas, de donde se retiran de 0,5 a 1 kg de suelo. Son las más usadas para la planificación de la fertilización. Se recomienda 15-20 submuestras por parcela de muestreo.
En la toma de una muestra compuesta, se debe tener en cuenta que cada submuestra sea del mismo volumen que las demás y representar la misma sección transversal del volumen de que se toma la muestra (una misma profundidad).

Frecuencia y época de toma de muestra

En nuestra zona, la época apropiada para la toma de muestras de suelo sería en verano-otoño.
El análisis de suelo debe ser repetido en intervalos de uno a cuatro años. Se emplea mayor frecuencia de muestreo en parcelas con mayor intensidad de fertilización y de numero de cultivos anuales consecutivos.
La época de muestreo del suelo es definida principalmente por las condiciones climáticas, tipo de cultivo (perenne, anual de verano o de invierno) y sistemas de manejo del suelo. Por ejemplo en el sistema de cultivo en rotación, generalmente se recomienda el verano para muestrear, por que son mas visibles los surcos para la toma de muestras. En perennes frutícolas, generalmente 3 meses antes de la floración.
Por las condiciones climáticas de esta región, la época apropiada sería en verano-otoño, ya que es la época con un contenido mínimo de nutrientes en el suelo. También en agosto-septiembre, para fertilizaciones de septiembre-octubre y en noviembre-diciembre para fertilizaciones de diciembre-enero.

Localización y profundidad de muestreo

Características de los muestreos en diferentes cultivos.
Para cultivos anuales, retirar las muestras de los surcos a una profundidad de 20 cm. Si el sistema es de siembra directa, se recomienda muestrear a 2 profundidades, de 0 a 10 y de 10 a 20 cm.
Para cultivos perennes, realizar el muestreo en la zona de fertilización, principalmente en la proyección de la copa.
También se recomienda muestrear con menor frecuencia, la parte media de la calle o entrelineo. La profundidad recomendada es de 0 - 20 y de 20 - 40 cm. Otra forma, mas detallada, es a profundidades de 0 - 10, 10 - 20, 20 - 40 y 40 - 60 cm (IAPAR, 1996).
Para pasturas implantadas, se recomienda tomar los recaudos de dividir los potreros en áreas homogéneas de muestreo. La profundidad de muestreo, en general, es de 0 - 10 cm.

Sitios de Muestreo

El muestreo de suelos se deberá realizar al azar y en las siguientes formas.
Sistemáticos.
Como ilustran los siguientes esquemas:

Asistemáticos.
Cuando no se tiene un diseño especial.

Instrumentos

Un instrumento de muestreo requiere dos condiciones importantes:
1) que tome una capa uniforme desde la superficie hasta la profundidad determinada.
2) que se pueda obtener el mismo volumen de suelo en cada extracción. Entre ellos se encuentran: el barreno (existen diferentes tipos) y la pala.



Situaciones no muestreables

No se deben tomar muestras de suelo a la orilla de los cami-nos, alambrados, bebederos, dormideros, montes, surcos muertos, antiguas construcciones y sectores de carga de fertilizantes o agroquímicos.
Las muestras de suelo virgen se deberán tomar dentro del monte o debajo de los alambrados, estas sirven como puntos de comparación con los suelos bajo cultivo.

Envío de la muestra al laboratorio

La cantidad de muestra a enviar puede variar de 0,5 - 1,0 kg, envasada en bolsas plásticas. El suelo debe estar preferentemente seco. Si se encuentra húmedo, secarlo a la sombra sobre un plástico limpio.
La muestra de suelo debe estar debidamente identificada, con informaciones de la parcela (cultivos, insumos, labores culturales y ubicación geográfica, topográfica y catastral), del responsable de la muestra (nombre, dirección, localidad, teléfono, lote, Establecimiento) y profundidad de muestreo.
Puede descargar el formulario para el envío de muestras haciendo clic aqui
Los análisis deberán realizarse con suficiente antelación para que de acuerdo a los resultados tomar los recaudos necesarios para la planificación de las actividades de manejo del suelo y requerimientos de insumos.

Suelos

La toma de muestras de suelos es una tarea muy importante de la que depende el valor de los análisis y debe ser representativa por lo que debe efectuarse de acuerdo con un método normalizado.
El momento de la toma de muestras de suelos vendrá determinado porque:
  • Se desee corregir el suelo antes de plantar
  • Sea necesario realizar enmiendas periódicas en terrenos con cultivos implantados.
  • Se quieran aclarar las causas de las anomalías observadas en el cultivo (poca producción, cambio de coloración en hojas, etc)
Antes de tomar la muestra, recorra detenidamente la parcela y observe si existen:
  • Diversos tipos de tierras
  • Coloraciones distintas en los suelos
  • Coloraciones anormales en hojas.
  • Quemaduras en hojas
  • Zonas de menor crecimiento
  • Zonas de menor producción
La forma de tomar la muestra en cada uno de los puntos se hará como sigue:

Para riego a manta, surco o aspersión

Cultivos hortícolas Tomates, lechugas, pepinos, pimientos, etc., en general para cultivos de raíces poco profundas.
    • Raspar con la azada la superficie del suelo para eliminar restos vegetales y abonos
    • Cavar un hoyo hasta 20 cm. Siguiendo una de las dos formas que aparecen en la Figura 3
Figura 4
  • Tomar una porción de tierra de un grosor aproximado de 2 cm de las paredes del hoyo realizado. Si el punto de toma de muestra coincide con una planta deberíamos alejarnos una distancia suficiente para no dañar las raíces
Cultivos arbóreos Aguacates, peras, limones, mangos, etc., en general para cultivos de raíces profundas.
    • Raspar con la azada la superficie del suelo para eliminar restos vegetales y abonos
    • Cavar un hoyo hasta 40 cm. Siguiendo una de las dos formas que aparecen en la Figura 4
  • Tomar dos porciones de tierra, por separado (1 y 2), de un grosor aproximado de 2 cm de las paredes del hoyo realizado. ( ver Figura 4). Para algunos cultivos podría ser necesario un hoyo de mayor profundidad, según las raíces, tomando porciones de tierras, por separado, cada 20 cm. Las muestras que se envien al laboratorio se obtendrán de mezclar las porciones que correspondan a la misma profundidad ( 0-20 cm) con (0- 20 cm) ; (20-40 cm) con (20-40 cm); etc.

Para riego por goteo, escupidores

Cultivos hortícolas Seguir el recorrido en zig-zag, haciendo coincidir los puntos de toma de muestra con los goteros. La toma de muestra se hará según el esquema de la Figura 5.
Figura 5
La muestra se tomará a una distancia de 5 a 10 cm del punto de goteo, dependiendo del tamaño del bulbo húmedo. Evitar tomar la muestra en la pared de dicho bulbo ya que es la zona de acumulación de sales. Una vez conocida las dimensiones del bulbo húmedo, se ahorra mucho tiempo y esfuerzo si se continúa muestreando con barrena.
Cultivos arbóreos Se sigue la misma técnica que en el caso anterior, tomando muestras por separado (0-20 cm) y subsuelo (20-40 cm), (40-60 cm), etc, según la profundidad de las raíces.
Las muestras que se envíen al laboratorio se obtendrán de las mezclas correspondientes a la misma profundidad, así (0-20 cm) con (0-20 cm), (20-40 cm) con (20-40 cm) etc..

Si la parcela o huerta tiene algunos de los problemas siguientes: Distintos tipos de tierras, coloraciones anormales en hojas, zonas de menor crecimiento o zonas de menor producción:

  • Delimite la zona afectada en que aparece el problema
  • Tome por separado muestras de la zona buena de la parcela y de la zona con problemas, identificándolos convenientemente
  • En estos casos es conveniente hacer un análisis por separado del agua de riego y de plantas

Aguas

Teniendo en cuenta la influencia de la calidad del agua de riego sobre los cultivos y sobre los suelos, es de interés realizar análisis periódicos de la misma para detectar posibles cambios en su composición.
Para la toma de muestras utilice un recipiente de vidrio o de plástico de un litro de capacidad que pueda ser cerrado perfectamente. Cualquiera que sea el procedimiento que se siga en la toma de muestras, los recipientes deberán estar bien limpios y ser enjuagados tres veces, con el agua a muestrear.
La técnica de muestreo a seguir varía según que las muestras se tomen de un estanque, de un grifo, de una atarjea o de un pozo.
  • Estanque.- A una distancia de unos 20 cm de las paredes del estanque sumerja la botella unos 30 cm y llénela.
  • Grifo.- Abrirlo y dejar correr el agua durante 10 minutos y llenar la botella.
  • Atarjea.- Sumergir labotella en un punto a igual distancia de la superficie, fondo y paredes laterales de la atarjea.
  • Pozo.- Tomar la muestra después de 30 horas ininterrumpidas de bombeo o al final del tercer día consecutivo de 10 horas de bombeo al día.
En todos los casos llenar completamente la botella y taparla bien procurando que no quede cámara de aire. Si no va a enviar la muestra al laboratorio ese mismo día, consérvela en la nevera, pero fuera del congelador.

Plantas

El análisis foliar permite conocer el estado de las plantas y diagnosticar carencias o excesos de nutrientes.
Los resultados del análisis foliar dependen, entre otros factores, de la especie muestreada, variedad, época, edad, parte de la planta (hoja, peciolo, condiciones climáticas, características del suelo, etc).
Se procurará no tomar muestras sobre plantas situadas cerca de caminos, edificios, etc, ni en aquellas que tengan acumulación de residuos por algún tipo de tratamiento por aspersión, ya que los análisis no serían representativos
Si se ha dado un tratamiento fitosanitario, dejar pasar, al menos 8 días antes de tomar las muestras para analizar.
Antes de tomar la muestra, recorra detenidamente la parcela y observe si existen zonas de menor crecimiento, menor producción, quemaduras o coloraciones anormales en las hojas, etc. En este caso delimite la zona en que aparecen estas anomalías y tome por separado muestras de la zona buena de la parcela y de la zona con problemas identificándolas convenientemente.
Los criterios de muestreo son los mismos que los indicados para la toma de muestras de suelo.
Cada muestra estará formada, como mínimo por quince tomas que se realizarán siguiendo las instrucciones que se especifican mas adelante para cada cultivo.
Las muestras deben ser enviadas en recipientes de papel ( bolsas, sobres) y en caso de utilizar bolsas de plástico, perfórelas, pero proteja las muestras envolviéndolas en papel.






Cultivos hortícolas

CultivoMétodo de muestreos
AJOMuestrear antes de que el bulbo empiece a aumentar de grosor, tomando las hojas adultas más jóvenes, completamente desarrolladas
ALFALFAMuestrear hasta que la planta haya llegado a la décima parte de su floración, tomando hojas adultas a una altura media de la planta
ALUBIA (Judía)Muestrear cuando la planta tiene una altura entre 25 y 35 cm, tomando el peciolo de la hoja más joven completamente  desarrollada
ARVEJA (Guisante)Muestrear antes o al comienzo de la floración, tomando la hoja que está por debajo del tercer nudo contando a partir del ápice
BETERRADAMuestrear en el momento que la raíz empiece a aumentar de grosor, tomando las hojas adultas más jóvenes completamente desarrolladas
CEBOLLAIgual que el ajo
COL Y COLIFLORMuestrear en el momento que la planta comienza a “repollar”, tomando el nervio central de la hoja envolvente
ESPÁRRAGOMuestrear en el mes de Septiembre, recogiendo los 30 cm superiores de las ramas
FRESAMuestrear a finales de Junio o principios de Agosto, tomando las hojas adultas más jóvenes, completamente desarrolladas, sin peciolos
LECHUGAIgual que la col
MAÍZ (Millo)Muestrear, tomando la primera hoja opuesta y por debajo de la mazorca más joven, con penacho completamente formado. La zona de la hoja que se analiza es la indicada en la Figura 10
Figura 10
MELÓNMuestrear durante la fase de crecimiento, tomando la quinta hoja con peciolo, contando a partir del ápice
PAPAMuestrear al inicio de la floración, tomando la cuarta o quinta hoja con peciolo del tallo principal, a partir del punto de crecimiento
PAPAYAMuestrear, tomando la quinta hoja por debajo de la hoja “F”, que es la primera hoja con flor abriéndose a partir de la parte superior de la planta (ápice).La zona de la hoja que se analiza es la indicada en la Figura 11
PARCHITAMuestrear la hoja adulta más joven completamente desarrollada, que es a menudo la tercera o cuarta a partir del ápice
PEPINOMuestrear dos semanas después del inicio de la recolección, tomando hojas adultas de la mitad del tallo a una altura de 1,25 a 1,50 m del suelo
PIÑA TROPICALMuestrear desde el tercer o cuarto mes después de la plantación hasta la aparición de la inflorescencia o hasta el tratamiento hormonal, tomando el tercio medio de la porción basal blanca de la última hoja completamente desarrollada (hoja “D”), que es a menudo la más larga y es de base cuadrada (Ver Figura 12)
Figura 12
Figura 12
SANDÍAIgual que el melón
TOMATEMuestrear al inicio de la floración, tomando la cuarta hoja con peciolo a partir del punto de crecimiento del tallo principal
ZANAHORIAMuestrear en el momento que las raíces empiecen a aumentar de grosor, tomando hojas maduras con peciolo que se cortarán por la corona
PLATANERAMuestrear sobre plantas paridas cuando sean visibles todas las manos femeninas (frutos) y entre 0 y 3 de las masculinas o hermafroditas, tomando la hoja III (tercera), más joven de arriba hacia abajo, siendo la hoja 1 (primera) aquella cuya longitud es aproximadamente de 1,40 m. Tome la porción de la hoja III (tercera) como se indica en las Figuras 13 y 14
Figura 13 Figura 14

Cultivos arbóreos

CultivoMétodo de Muestreo
AGUACATEMuestrear, tomando hojas sin peciolos de tres a cuatro meses en ramas no fructíferas del brote de primavera. Tomar ocho hojas por árbol, a la altura de la cintura o del hombro, y rodeándolo
ALMENDROMuestrear entre el 1 de Junio y el 15 de Julio, tomando hojas adultas con peciolo de la base del brote del año en curso. Tomar ocho hojas por árbol, rodeándolo
CIRUELOMuestrear de ocho a doce semanas después de plena floración, tomando hojas con peciolo de la parte media de los brotes del año. Tomar ocho hojas por árbol, rodeándolo
LIMONERO Y LIMAMuestrear después de la detención del crecimiento  y antes de empezar un nuevo brote de savia, tomando hojas adultas con peciolo situadas en posición intermedia sobre ramas terminales no fruteras. Tomar ocho hojas por árbol, rodeándolo
MANGOMuestrear durante la primera floración, tomando hojas adultas con peciolo de la parte media de los brotes terminales llegados a madurez, que no tengan flores ni estén en crecimiento
MANZANOMuestrear entre el 15 de Junio y el 15 de Agosto, tomando hojas adultas con peciolo en la base de los brotes del año. Tomar ocho hojas por árbol, rodeándolo
MELOCOTONEROMuestrear de doce a catorce semanas después de la plena floración, tomando hojas maduras con peciolo de la parte media o hacia la base de ramas terminales del año. Tomar ocho hojas, rodeándolo
NARANJOMuestrear sobre ramas terminales con frutos, tomando hojas con peciolo del ciclo de primavera (entre cuatro y siete meses de edad). Tomando ocho hojas por árbol, rodeándolo
PERALMuestrear entre el 15 de Junio y el 15 de Agosto, tomando hojas adultas con peciolo en la base de los brotes del año. Tomar ocho hojas por árbol, rodeándolo
VIÑAMuestrear al final del peciolo de la floración, tomando hojas, con peciolo, situadas en la proximidad de los racimos. Tomar de cuatro a ocho hojas por cepa

Flor cortada y ornamental

CultivoMétodos de muestras
CLAVEL
Muestrear a los dos meses de haber sido trasplantado. Se tomarán sucesivas muestras cada dos meses.
Plantas recién transplantadas y no pinzadas:
Tomar los cuarto y quinto pares de hojas, contando desde la base del tallo (ver Figura 15)

Plantas pinzadas:
Hasta que el primer brote lateral desarrolle al menos siete pares de hojas, el muestreo se hará como en el caso anterior (ver Figura 15). Cuando el primer brote lateral desarrolle siete pares de hojas, tomar los quinto y sexto pares contando a partir del ápice (ver Figura 16).
Figura 16
Los muestreos sucesivos se harán sobre estos tallos hasta la aparición de los botones florales. A partir de la aparición de estos botones florales, la toma de muestras se hará sobre el segundo brote lateral desarrollado con al menos siete pares de hojas, tomando de nuevo los quinto y sexto pares. Cuando el segundo brote lateral forme sus botones florales será necesario tomar el tercer brote lateral y así sucesivamente hasta el final del cultivo.
CRISANTEMOMuestrear antes o durante la floración, tomando las dos hojas superiores completamente desarrolladas.
GERANIOMuestrear, tomando las dos hojas adultas más jóvenes completamente desarrolladas.
POINSETIA (Flor de Pascua)Muestrear antes o durante la floración, tomando las hojas adultas más jóvenes completamente desarrolladas.
ROSAMuestrear en periodo de floración. Selecciones un brote con botón floral de tamaño igual o mayor que el de un guisante, cuyos pétalos no hayan empezado a mostrar coloración. Tome la primera y segunda hoja completa con cinco foliolos a partir del ápice.
Aún cuando hay poca o ninguna información disponible para muchas especies, la recomendación general es:
  • Muestrear las dos hojas adultas más jóvenes, completamente desarrolladas.

segundo bgu animales mayores

tarea  de blog presentar el 29 de Enero 2016
Enfermedades parasitarias
Parásitos internos
Ascaridiasis
Uno de los parásitos intestinales más comunes de la avicultura (Ascaridia galli) aparece en pollos y pavos. Las formas adultas miden entre 4 a 7,5 centímetros de largo y tienen el grosor de un lápiz, así que se pueden ver fácilmente a simple vista. 
Las aves muy infectadas pueden mostrar decaimiento, emaciación y diarrea. El daño primario reside en la reducción de la eficiencia alimenticia, pero también se han observado muertes en los casos más severos.
Los pollos de 3 a 4 meses de edad muestran resistencia a la infección.
Ocasionalmente, se han encontrado especímenes del parásito en los huevos de las aves. La lombriz, aparentemente, se desplaza del intestino al oviducto y, de esta manera, queda incluida en el contenido del huevo cuando éste se forma.
La historia de la vida de este parásito es sencilla y directa. Las hembras ponen huevos de cáscara gruesa y pesada en el intestino que salen con las heces. En el huevo se desarrolla un pequeño embrión que no aflora inmediatamente. La larva, dentro del huevo, alcanza su estado infectivo a las 2 ó 3 semanas. Los huevos embrionados son muy resistentes y, en condiciones de laboratorio, pueden vivir unos 2 años. 
Sin embargo, en condiciones normales, probablemente muy pocos viven más de un año. Los desinfectantes y otros agentes de limpieza no matan a los huevos en las condiciones que reinan en la granja. Las aves se infectan comiéndose los huevos que han llegado al estado infectivo.
Los productos disponibles solamente eliminan a los parásitos adultos. La forma inmadura es, probablemente, la que produce los daños más severos. El tratamiento preferido es la piperacina, de la que se producen muchas formas, todas efectivas si se administran correctamente. La piperacina solamente es efectiva para el tratamiento de este parásito y no tiene efecto contra otros parásitos internos de las aves. Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante.
El parásito puede ser controlado con una estricta limpieza. Si las aves están confinadas, limpie todo el galpón con extremo cuidado antes de introducir un nuevo lote de aves. Segréguelas por grupos etáreos, con especial cuidado en la higiene que se usa con las aves más jóvenes.
Lombrices cecales
Este parásito (Heterakis gallinae) se encuentra en el ciego de pollos, pavos y otras aves. Son lombrices pequeñas, blancas, que miden hasta 12 milímetros de largo.
Aparentemente, este parásito no afecta seriamente la salud del ave. Por lo menos no se pueden achacar patologías o síntomas marcados a su presencia. Su importancia reside en que se le ha culpado de ser vector del Histomonas meleagridis, el agente que produce la histomoniasis. Este protozoario, aparentemente, es transportado en los huevos de la lombriz cecal y se trasmite de un ave a otra a través de estos huevos.
El ciclo de vida del parásito es similar al de la lombriz común. Los huevos son producidos en el ciego del ave y salen con las heces. Alcanzan su forma infectiva en un lapso de 2 semanas, que puede ser mayor si el tiempo está frío. Los huevos son muy resistentes a las condiciones ambientales y permanecerán viables por largos períodos.
La lombriz cecal puede ser tratada efectivamente con fenbendazole. Como la lombriz misma no produce daños visibles y los huevos viven mucho tiempo, es aconsejable y necesario mantener separados a los pollos y pavos para prevenir la diseminación de la histomoniasis.
Capillaria
Existen varias especies de Capillaria que viven en las aves. La Capillaria annulata y la Capillaria contorta aparecen en el buche y en el esófago. Allí pueden producir el engrosamiento e inflamación de las mucosas y, ocasionalmente, lesiones severas en pavos y aves de caza.
En el tracto intestinal inferior pueden haber diferentes especies, pero generalmente la más prevalente es la Capillaria opsinata. El ciclo de vida de este parásito es directo. Las lombrices adultas pueden introducirse en la mucosa intestinal. Ponen los huevos que salen con las heces. Después de la fase embrionaria, que toma de 6 a 8 días, los huevos son infectivos a cualquier ave que los consuma. 
Los daños más severos ocurren a las 2 semanas después de la infección. Los parásitos suelen producir severas inflamaciones y, a veces, producen hemorragias. La erosión de la mucosa intestinal puede ser muy extensa, lo que provoca la muerte. Estos parásitos pueden ser un problema en los galpones que usan camas muy profundas. Las infecciones severas pueden causar reducción del crecimiento, de la producción de huevos y de la fertilidad.
Si los parásitos están presentes en gran cantidad es fácil encontrarlos en la necropsia. No es fácil observar los huevos en los excrementos, debido a su tamaño muy pequeño y el momento en que ocurre la infección.
Como muchas veces no hay tratamiento contra capillaria, el mejor control se logra por medio de medidas preventivas. Algunas drogas, administradas en bajas dosis pueden servir para disminuir altos niveles de infección en granjas donde haya problemas. 
Las aves deben criarse sobre alambre para evitar infecciones. Algunas especies de capillaria tienen un ciclo de vida indirecto, y habrá que dirigir las medidas de control hacia los huéspedes intermediarios. Se puede usar higromicina en el control, y resulta valiosa la adición de Vitamina A.
Tenias
Las tenias son unas lombrices aplanadas, en forma de cinta, compuestas de numerosos segmentos o divisiones. Pueden variar de tamaño desde muy pequeñas a varios centímetros de largo. La cabeza, o extremo anterior, es mucho más pequeña que el resto del cuerpo. 
Como las tenias pueden ser tan pequeñas, muchas veces se necesita una inspección muy cuidadosa para encontrarlas. Puede ser útil para ello abrir una pequeña porción del intestino y colocarla en agua.
La patología, o los daños que las tenias producen en las aves domésticas son controversiales. En las aves jóvenes, una fuerte infección resulta en reducción de la eficiencia y disminución del crecimiento. Las aves jóvenes son afectadas más severamente que las adultas.
Todas las tenias avícolas aparentemente pasan parte de su vida en huéspedes intermediarios, y las aves se infectan comiéndose a estos huéspedes. Entre éstos tenemos caracoles, babosas, escarabajos, hormigas, saltamontes, lombrices de tierra, moscas caseras y otros. El huésped intermediario se infecta comiendo los huevos de la tenia que son expulsados en las heces de las aves.
Aunque se usan muchos productos para eliminar la tenia de las aves, muchos son de dudosa efectividad. En general, la tenia se controla con mayor efectividad evitando que las aves consuman los huéspedes intermediarios. Las infecciones de tenias pueden controlarse tratando regularmente a las aves con fenbendazol y levamisol.
Nemátodos
El syngamus trachea es una lombriz roja, redonda, que se adhiere a la tráquea de las aves y causa una enfermedad llamada "boqueo". Este nombre se refiere a la respiración con el pico abierto característico de las aves infectadas con la lombriz. 
Las aves severamente infectadas emiten una especie de gruñido debido a la dificultad para respirar y muchas mueren asfixiadas. Las lombrices pueden llegar fácilmente a bloquear la tráquea, así que son especialmente dañinas para las aves jóvenes.
A este nemátodo se la llama a veces "lombriz roja" por ser de este color. Las hembras y los machos quedan unidos en permanente copulación de tal forma que parecen la letra Y. La hembra es más grande que el macho y mide entre 5 y 25 mm de largo. El macho puede llegar a medir 5 mm. Ambos sexos se adhieren con la boca a la mucosa de la tráquea y se reúnen en suficiente cantidad como para dificultar la respiración.
El ciclo de vida del parásito es similar al de la lombriz cecal, puede ser transmitido cuando las aves ingieren huevos de lombriz que contienen ya embriones o lombrices de tierra que contienen larvas del nemátodo. La hembra pone los huevos en la tráquea, el ave tose los huevos, se los traga y los expulsa en las heces. 
Entre 8 a 14 días los huevos se transforman en embriones y se tornan infectivos cuando los ingieren otras aves o lombrices de tierra. Estas, los caracoles y las babosas sirven de huéspedes intermediarios primarios para el nemátodo. Los que infectan a lombrices de tierra permanecen viables cuatro años y medio mientras que los que infectan a caracoles y babosas son infectivos por un año. Después de haber sido consumidos por el ave, nacen las larvas en el intestino y migran hacia la tráquea y pulmones.
Los nemátodos infectan pollos, pavos, gallinas de Guinea, faisanes y, probablemente, otras aves. Las aves de caza jóvenes, criadas en corrales con piso de tierra infectado corren gran peligro. Se logra cierto control o disminución de la infección alternando el uso de los galpones un año si y uno no y/o usandolos por un año con un mismo lote de aves.
Desinfectar el suelo del galpón al final de la temporada de engorde también ayuda a disminuir la infestación residual. Es posible el tratamiento del suelo para eliminar totalmente los nemátodos, caracoles y babosas, pero el costo suele ser prohibitivo.
La mejor manera de evitarlos es administrando un antiparasitario con intervalos de quince a treinta días, o incluir continuamente un producto a bajas dosis, comenzando quince días después de haber introducido las aves en el galpón infectado. Un producto que resulta efectivo para eliminarlos es el fenbendazol.
Parasitos externos
Acaros
Todas las aves son susceptibles a los ácaros, algunos de los cuales son chupadores de sangre, mientras otros penetran en la piel o viven en las plumas. Los hay que viven en las vías respiratorias y en los pulmones, el hígado y otros órganos internos. 
Los ácaros que atacan a las aves producen retraso en el crecimiento, reducción en la producción de huevos, disminución de la vitalidad, plumaje dañado y llegan a ocasionar la muerte. La mayoría de las lesiones consisten en una irritación constante y pérdida de sangre, no es aparente sin un examen cuidadoso.
Muy importante para el productor de aves es el ácaro Ornithonyssus sylviarum una frecuente y seria plaga de las aves. Una fuerte infestación resulta en baja condición de las aves y producción de huevos, así como también costras en la piel. Este ácaro permanece en el ave y le causa más daño que ninguna otra especie. 
No abandona a su huésped, como lo hacen muchas otras especies de ácaros, y se puede observar en gran número durante el día. Prefiere las plumas que están bajo la cloaca y rodeando la cola, pero se le puede encontrar por todo el cuerpo. Es extremadamente pequeño y para verlo puede requerirse una lupa o un microscopio.
La hembra pone sus huevos en las plumas, donde los ácaros jóvenes completan su desarrollo sin abandonar su huésped. Como permanece sobre éste la mayor parte del tiempo, es necesario tratar a las aves para eliminarlo.
El ácaro común de los pollos (Dermanyssus gallinae) es el ácaro que se encuentra con mayor frecuencia en todo tipo de aves. Es un chupador de sangre y cuando está presente en grandes cantidades, la pérdida de sangre y la irritación pueden ser suficientes como para causar anemia. La producción de huevos disminuye seriamente.
Este ácaro se alimenta por la noche y generalmente permanece escondido durante el día en grietas y ranuras. Ataca a las aves en la noche mientras están en reposo, pero cuando la infestación es grave, se mantienen en las aves durante el día. Alrededor de un día después de haberse alimentado, la hembra pone sus huevos en las grietas y hendiduras del galpón.
Los huevos eclosionan y los ácaros se desarrollan hasta adultos en una semana más o menos. En tiempo frío, el ciclo es más lento. El galpón permanece infestado 4 ó 5 meses después de haber sido desocupado.
Como el ácaro también se alimenta en aves silvestres, éstas pueden ser responsables de expandir la infestación. Pero es mucho más probable que la diseminación de ácaros ocurra por el uso de instalaciones contaminadas. También son importantes los portadores humanos. Como estos ácaros no permanecen en las aves durante el día, aplique los tratamientos a los galpones y equipos en esas horas, al mismo tiempo que a las aves.
El ácaro Knemidocoptes mutans vive debajo de las escamas de las piernas y patas de las aves. También puede adherirse a las crestas y barbillas. Produce el engrosamiento de las escamas de las piernas y patas que causa la impresión de que las escamas crecen directamente hacia fuera en vez de descansar planas sobre la piel. Pasa todo su ciclo de vida en el ave y se disemina por contacto directo.
El ácaro desplumador (Knemidocoptes laevis, variedad gallinae) produce severa irritación excavando en la piel cerca de las bases de las plumas, causando que estas se desprendan o se rompan. El ácaro es apenas visible a simple vista y se puede encontrar en los folículos de la base de las plumas. Ellos se arrastran todo el tiempo alrededor de las aves infestadas, expandiendo la infestación de un ave a otra.
El tratamiento más efectivo para todas las especies de ácaros es la inspección regular y un buen programa de rociado, tanto de las aves como de las instalaciones. Una solución apropiada de permethrin, aplicada sobre las aves, eliminará a todos los ácaros que las infestan. El rociado de las instalaciones logrará la destrucción de los ácaros escondidos en grietas y ranuras. El tratamiento debe repetirse cada uno o dos meses, o siempre que se detecte la presencia de ácaros.
Piojos
El efecto primario que causan los piojos en sus huéspedes es la irritación. Las aves se sienten inquietas y no duermen ni comen bien. Pueden lesionarse a sí mismas o dañarse las plumas picoteando o rascándose las áreas irritadas. El peso corporal y la producción de huevos pueden disminuir.
Todos los piojos que infectan a las aves domésticas y silvestres son del tipo masticador. Los ácaros pueden ser confundidos con los piojos, pero los primeros son chupadores de sangre. En general, cada especie de piojo está confinada a un tipo particular de ave, aunque algunos pueden pasarse de uno a otro si están íntimamente asociados. Los pollos están infestados con una o más de siete diferentes especies y los pavos tienen tres especies comunes.
Todas las especies de piojos de los pollos tienen algunos hábitos en común. Todos viven continuamente en las plumas de los huéspedes y mueren pronto si se les extrae. Los huevos están adheridos a las plumas. Los jóvenes se parecen a los adultos excepto por su color y tamaño. Prefieren vivir en sitios específicos de su huésped lo que origina los nombres comunes con que se les denomina.
En general, el periodo de incubación de los huevos del piojo es de cuatro a siete días y el desarrollo de éstos desde que nacen hasta que llegan a adultos requiere unos veintiun días. El apareamiento tiene lugar sobre el ave, y la postura comienza de dos a tres días después de que los piojos maduran. El número de huevos que pone cada hembra varía probablemente entre cincuenta y trescientos.
Como su nombre sugiere, el piojo de la cabeza (Cuclotogaster heterographa) aparece principalmente en la cabeza, aunque ocasionalmente también se puede encontrar en el cuello y en otras partes. Generalmente se localiza cerca de la piel, en el plumón o en la base de las plumas, en la parte alta de la cabeza y debajo del pico. La cabeza del piojo se encuentra, a veces, tan cerca de la piel que el avicultor puede pensar que está pegado a ella, chupando sangre. 
Aunque no chupa sangre, el piojo de la cabeza es muy irritante y es considerado en la lista como el más molesto para pollos y pavos jóvenes. Los pollitos muy infestados se ponen mustios y débiles y pueden morirse antes de llegar a un mes de edad. Cuando los pollos están bien emplumados, disminuyen los piojos de la cabeza, pero pueden aumentar de nuevo cuando las aves llegan a la madurez.
Este piojo es oblongo, grisáceo y mide como dos milímetros y medio. Los huevos, de color blanco perlado están adheridos uno a uno al plumón o a la base de las cortas plumas de la cabeza. Eclosionan a los cinco días y nacen piojillos diminutos, pálidos y translucidos, de forma parecida a la de los adultos.
El piojo del cuerpo (Menacanthus stramineus) de los pollos prefiere permanecer en la piel en lugar de las plumas. Elige partes del cuerpo que no tienen muchas plumas, como la zona debajo de la cloaca. Cuando las infestaciones son fuertes, se le puede encontrar en la pechuga, debajo de las alas y en otras partes del cuerpo, incluyendo la cabeza.
Cuando se apartan las plumas, se ve a los piojos del cuerpo, de color pajizo, corriendo rápidamente por la piel para ocultarse de nuevo. Sus huevos son depositados en grupos cerca de la base de las plumas pequeñas, especialmente debajo de la cloaca o, en las aves pequeñas, frecuentemente en la cabeza y garganta. Los huevos eclosionan en una semana y alcanzan la madurez en veinte días.
Este es el piojo que infesta más frecuentemente a los pollos en crecimiento. Cuando está presente en grandes cantidades, la piel se irrita mucho y pueden aparecer cicatrices, especialmente bajo la cloaca.
El piojo del cañón de las plumas o piojo pequeño (Menopon gallinae) se parece al piojo del cuerpo, pero es más pequeño. Tiene la costumbre de descansar sobre el cañón de las plumas de los pollos, donde se le puede ver corriendo apresuradamente hacia el cuerpo cuando se apartan las plumas súbitamente. Hay veces que se ve tanto como una docena de piojos corriendo astil abajo.
Ya que este piojo aparentemente se alimenta con partes de las plumas, se le encuentra en cantidades limitadas en pavos, gallinas de guinea y patos, que vivan en íntima proximidad con los pollos. No infesta a las aves jóvenes hasta que no están bien emplumadas.
Las mismas medidas de control que se usan para eliminar los ácaros sirven para tratar a los piojos. Tiene mayor importancia aplicar insecticidas sobre el cuerpo del ave que sobre las instalaciones.
Garrapatas
Las garrapatas avícolas (Argas persicus), en infestaciones severas puede ser un serio parásito de las instalaciones. La garrapata es un chupador de sangre, y cuando está presente en grandes cantidades, las aves se debilitan, disminuyen su producción de huevos, se emacian y pueden morir. La garrapata es sumamente resistente. Se mantienen vivas, sin alimento, por más de tres años y comen cualquier cosa.
Las garrapatas pasan la mayor parte de su vida en las grietas y escondrijos, de los que emergen en la noche para buscar sangre. El apareamiento tiene lugar en áreas escondidas. Unos días después de haberse alimentado, la hembra pone los huevos en grupos. Cuando hace calor, los huevos eclosionan en catorce días. En tiempo frío, pueden tomar hasta tres meses. 
Las larvas se arrastran por los alrededores hasta que encuentran un huésped. Se mantienen unidas al ave por tres a diez días, después la abandonan y encuentran un nuevo escondite y mudan antes de salir a buscar nueva comida. Esto se continúa con mudas y comidas (sangre) adicionales.
Es difícil erradicar a las garrapatas y los métodos que se utilicen han de aplicarse cuidadosamente. No es necesario tratar a las aves, pero los galpones y sus alrededores deben ser tratados a fondo.
Control de parásitos externos

Hay muchos insecticidas disponibles para ayudar a combatir los parásitos externos. El insecticida de amplio espectro más efectivo es la permetrina. Tiene un efecto residual importante, lo que lo hace ideal para el tratamiento de instalaciones y equipos. En concentraciones reducidas puede aplicarse al ave. Siga todas las recomendaciones del fabricante.

sábado, 21 de enero de 2017

maneo fitosanitario primero


Usos más frecuentes de los plaguicidas
El uso de los plaguicidas es múltiple y variado. La agricultura es la actividad que más emplea este tipo de compuestos, consumiendo hasta el 85 % de la producción mundial, con el fin de mantener un control sobre las plagas que afectan los cultivos. Un 10 % de la producción total de los plaguicidas se emplea en salud pública para el control de las enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria, dengue, enfermedad de Chagas, entre otras; control de roedores, etc.
La intensificación de la producción de alimentos conduce a menudo a un abuso de plaguicidas. Da lugar a nuevos brotes de plagas (reapariciones), selecciona poblaciones de plagas resistentes (insectos, bacterias y malas hierbas), aumenta los riesgos para la salud humana y el medio ambiente y plantea obstáculos al comercio (residuos). Los países reforman sus políticas para reducir estos problemas y garantizar paralelamente una producción de alimentos intensificada mediante la aplicación de alternativas a los plaguicidas.23
También se emplean en la ganadería y en el cuidado de animales de cría y domésticos; en el control de plagas de grandes estructuras como barcos, aviones, trenes, edificios y centros comerciales. Se aplican en áreas verdes ornamentales y de recreo como parques y jardines, para controlar la proliferación de insectos, hongos y el crecimiento de hierba y maleza. Con el mismo fin, se esparcen a lo largo de autopistas, vías férreas y torres con líneas de corriente de alta tensión.
En reservas naturales o artificiales de agua estos compuestos se emplean para prevenir el crecimiento de hierbas, algas, hongos y bacterias. En la industria se utilizan ampliamente en la fabricación de equipos eléctricos, neveras, pinturas, papel, cartón y materiales para embalaje de alimentos, entre otros, para evitar en estos productos el desarrollo de bacterias, hongos, algas, levaduras o que sean dañados por plagas de insectos y/o roedores.24
Su uso en el hogar está dado por la incorporación de los mismos en productos como cosméticos y champús para preservarlos del desarrollo de hongos y bacterias, en repelentes de insectos y también en productos destinados al cuidado de mascotas y plantas para atacar o prevenir infestaciones por insectos.9

Efectos de los plaguicidas sobre el medio ambiente
La contaminación ambiental por plaguicidas está dada fundamentalmente por aplicaciones directas en los cultivos agrícolas, lavado inadecuado de tanques contenedores, filtraciones en los depósitos de almacenamiento y residuos descargados y dispuestos en el suelo, derrames accidentales, el uso inadecuado de los mismos por parte de la población, que frecuentemente son empleados para contener agua y alimentos en los hogares ante el desconocimiento de los efectos adversos que provocan en la salud. La unión de estos factores provoca su distribución en la naturaleza. Los restos de estos plaguicidas se dispersan en el ambiente y se convierten en contaminantes para los sistemas biótico (animales y plantas principalmente) y abiótico (suelo, aire y agua) amenazando su estabilidad y representando un peligro de salud pública (Fig. 1). Factores como sus propiedades físicas y químicas, el clima, las condiciones geomorfológicas de los suelos y las condiciones hidrogeológicas y meteorológicas de las zonas, definen la ruta que siguen los mismos en el ambiente.9

El grado de lixiviación (el movimiento de las sustancias a través de las fases del suelo) depende de la solubilidad del compuesto en agua, de su naturaleza química y del valor del pH del suelo, que se favorece por la capacidad de adsorción de este, esto varia principalmente por el porcentaje de arcillas, arenas y limos presentes en el, por las altas temperaturas y por la precipitación pluvial.
Lo anterior también es decisivo para determinar la distribución del material en la biosfera, pues las plantas y los microorganismos no pueden recibir directamente los compuestos adsorbidos sobre las partículas del suelo. Este proceso está en equilibrio con la eliminación (desorción) del compuesto en la solución del suelo. La distribución de un plaguicida en la biofase (plantas y microorganismos) depende de la capacidad de absorción de esta y de la naturaleza del suelo. Un suelo con gran capacidad de absorción puede conducir a la inactividad total del plaguicida, ya que nunca penetrara en la plaga.25
Cuando los plaguicidas ingresan en las cadenas alimentarias se distribuyen a través de ellas (Fig. 2), se concentran en cada nicho ecológico y se acumulan sucesivamente hasta que alcanzan una concentración letal para algún organismo constituyente de la cadena, o bien hasta que llegan a niveles superiores de la red trófica.13

Contaminación del aire por plaguicidas
La contaminación del aire tiene importancia cuando se trata de aplicaciones por medios aéreos; la gran extensión que abarcan éstas y el pequeño tamaño de las partículas contribuyen a sus efectos, entre los que se cuenta el"arrastre" de partículas a las zonas vecinas, fuera del área de tratamiento. Este efecto tiene importancia si contamina zonas habitadas o con cultivos, y se hace muy evidente cuando se emplean herbicidas de contacto que llegan hasta cultivos que son muy sensibles a los mismos.
La dispersión de plaguicidas en forma líquida o en polvo para exterminar las plagas es hoy en día una práctica aceptada por muchos países. Los insecticidas suelen dispersarse en el aire para combatir los insectos voladores, aunque en ciertos casos los ingredientes activos de dichos productos sólo actúan después de depositarse en objetos fijos, como la vegetación, donde pueden entrar en contacto con los insectos. En estos casos el aire se contamina deliberadamente con uno o varios productos cuyas propiedades nocivas se conocen y que también pueden ser tóxicos para el hombre.
En general, se volatilizan desde el suelo, fenómeno que depende sobre todo de la presión de vapor, la solubilidad del plaguicida en agua, las condiciones ambientales y la naturaleza del sustrato tratado.
También desde el agua puede contaminarse la atmósfera, como en el caso de los plaguicidas clorados, poco solubles en ésta, por lo que tienden a situarse en la interfase agua-aire. Se calcula, por ejemplo, que a partir de una hectárea de agua tratada pueden pasar al aire, en un año, unos 9 kg de DDT.

Contaminación del suelo por plaguicidas
La contaminación del suelo se debe tanto a tratamientos específicos (por ejemplo: insecticidas aplicados al suelo), como a contaminaciones provenientes de tratamientos al caer al suelo el excedente de los plaguicidas, o ser arrastradas por las lluvias las partículas depositadas en las plantas.
La mayoría de los herbicidas, los derivados fosforados y los carbamatos, sufren degradaciones microbianas y sus residuos desaparecen en tiempo relativamente corto. En la acumulación de residuos de plaguicidas influye el tipo de suelo; los arcillosos y orgánicos retienen más residuos que los arenosos. Los mayores riesgos se presentan con la aplicación de algunos plaguicidas organoclorados, que son de eliminación más difícil, persistiendo en el suelo más tiempo.
La persistencia de los clorados en el humus o mantillo no se mide en meses, sino en años (Ej. El aldrín se ha encontrado después de 4 años, el toxafeno permanece en el suelo arenoso hasta 10 años después de su aplicación, el hexaclorobenceno se conserva durante 11 años por lo menos, y así pasa con el heptacloro, etc.)9,11
La evaluación del grado de contaminación del suelo por plaguicidas es de gran importancia por la transferencia de ellos a los alimentos. Algunos pueden permanecer durante períodos de 5 a 30 años, como es el caso del DDT. En el caso de la ganadería, los residuos de plaguicidas pasan del suelo al forraje y finalmente a los animales, concentrándose en la grasa, y por consiguiente, incrementan la concentración de residuos persistentes en la carne y la leche.

Contaminación del agua por plaguicidas
Los plaguicidas constituyen impurezas que pueden llegar al hombre directamente a través del agua potable y en forma indirecta a través de la cadena biológica de los alimentos. Estas sustancias químicas pueden ser resistentes a la degradación, y en consecuencia, persistir por largos períodos de tiempo en las aguas subterráneas y superficiales.
Los plaguicidas imparten al agua potable olores y sabores desagradables, aún a bajas concentraciones. Como generalmente el hombre rechaza el agua con sabor u olor extraños, bastan ínfimas cantidades para hacer que un agua sea impropia para el consumo desde el punto de vista organoléptico.
Los plaguicidas se incorporan a las aguas mediante diferentes mecanismos de contaminación, como son:
  • Por aplicación directa a los cursos de agua, para el control de plantas acuáticas, insectos o peces indeseables.
  • Por infiltración a los mantos de agua subterráneos o escurrimiento superficial a ríos, arroyos, lagos y embalses desde las zonas agrícolas vecinas.
  • Por aplicación aérea sobre el terreno.
  • Por descarga de aguas residuales de industrias productoras de plaguicidas.
  • Por descargas provenientes del lavado de equipos empleados en la mezcla y aplicación de dichos productos, como puede ocurrir en los aeropuertos de fumigación aérea al regreso de los vuelos, en el proceso de descontaminación de los aviones y sus equipos de aplicación de plaguicidas.
En las aguas se encuentran seres vivos (ostiones, almejas, etc.), que se alimentan por "filtrado" del agua, de la que retienen las partículas orgánicas aprovechables. Si hay residuos de un plaguicida orgánico, como el DDT, esta capacidad de filtración hace que vayan acumulando el tóxico, llegando a concentraciones miles de veces mayores que las del agua; por lo que aparecerán residuos en estos seres vivos aunque no sean detectables en el medio circundante. Cuando las ostras u otros organismos similares son presa de otros más voraces, se acumula en estos últimos más cantidad del plaguicida, y la escalada prosigue a través de seres inferiores, moluscos, peces, aves, etc., hasta alcanzar niveles peligrosos para ciertas especies.
Los medios ambientales que se contaminan por plaguicidas, determinan el punto de contacto de los seres humanos con estas sustancias, entre los que se pueden encontrar: el medio laboral, el doméstico, lugares de recreación o cuando se consumen alimentos que contienen residuos de estas sustancias.

tercero bgu animales mayores

animales mayores tercero bgu

Cómo alimentar un caballo: 15 pasos (con fotos) - wikiHow


martes, 17 de enero de 2017

CICLO CORTO TERCERO BGU

PLAGUICIDAS
Concepto.- Cualquier sustancia química orgánica o inorgánica, o sustancia natural o mezcla de ellas destinada a prevenir, destruir o controlar plagas, las especies no deseadas de plantas o animales que causan perjuicio o interfieren de cualquier otra forma en la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas y otros productos.

PLAGA AGRÍCOLA: Se define como cualquier organismo vivo o de naturaleza especial que por su nivel de ocurrencia y dispersión constituye un grave riesgo para el estado fitosanitario de las plantas o productos.
AUTORIZACIÓN: Es el permiso para fabricar, importar, distribuir, vender o aplicar plaguicidas, el cuál debe ser otorgado en Chile por el Servicio Agrícola y Ganadero, en adelante S.A.G.
Formular, es el proceso que combina los diversos componentes de un plaguicida, lo que permite su venta, distribución y utilización, el producto final es el plaguicida agrícola, este es una mezcla de uno o más ingredientes activos, más algunos aditivos.
Los aditivos, son ingredientes inertes o adyuvantes, son sustancias que se agregan al ingrediente activo (i.a.) para mejorar las propiedades físicas y químicas de las formulaciones. Entre ellos se encuentran:
  • Acarreador,
  • Agentes tensioactivos
  • Y otros tales como estabilizadores, anticoagulantes, colorantes, surfactantes, eméticos, agentes malolientes, odorizantes.
TÓXICO: Es cualquier sustancia química que en contacto o absorbida por un organismo vivo puede producir efectos adversos.
TOXICIDAD: Es la capacidad de una sustancia de producir daño, DL 50, con la cuál muere el 50% de los animales de experimentación.
FACTORES QUE MODIFICAN LA TOXICIDAD:
  • DEL TÓXICO: Composición, Propiedades físico químicas, Dosis y concentración, Vías de entrada y Metabolismo, etc.
  • DEL INDIVIDUO: Estado de Salud, edad, Estado Nutricional y Sexo, etc.
  • DEL MEDIO AMBIENTE: Temperatura, Presión atmosférica, Luz, Tipo de trabajo, etc.
NOMBRES DE LOS PLAGUICIDAS
1) Por su NOMBRE COMERCIAL, que es el nombre que el fabricante le da al producto formulado, es el nombre con que aparece en la publicidad el producto.
2) Por su NOMBRE COMÚN del ingrediente activo, es el nombre del ingrediente activo del plaguicida.
3) Por el NOMBRE QUÍMICO del ingrediente activo o nombre químico, es el nombre que se usa para describir la estructura química del i.a. en los plaguicidas.
SEGUN EL MECANISMO DE ACCION
1) DE CONTACTO, actúan por contacto directo, cáusticos.
2) SISTÉMICOS, actúan traslocandose dentro de la planta, el producto es aplicado al follaje y absorbido por este para ser transportado por el sistema vascular de la planta.
3 ) DE INHALACIÓN, actúan a través del sistema respiratorio del insecto.
  • Digestivos,
  • De acción protectora,
  • Repelente,
  • acción residual,
  • acción errradicante.

 CLASIFICACION TOXICOLOGICA DE LOS PLAGUICIDAS

Categoría
LD 50 Aguda (ratas) mg/kg.
Tóxico
Oral
Dermal
Color

sólido
líquido
sólido
líquido
Etiqueta
1 extremadamente
< 5
>20
>10
>40
ROJA
2 Altamente
< 5
>20
>10
>40
AMARILLA
3 Moderadamente
>50
>200
>100
>400
AZUL
4 Ligeramente
>500
>2000
>1000
>4000
VERDE



 CLASIFICACION TOXICOLOGICA 
Clasificación de OMS
Clasificación de peligro
Color de la etiqueta
Símbolo de peligro
Sumamente peligros
MUY TÓXICO
ROJO
CALABERA
Muy peligroso
MUY TÓXICO
ROJO
CALABERA
Moderadamente peligroso
NOCIVO
AMARILLA
CRUZ
Poco Peligroso
CUIDADO
AZUL
-
Normalmente no ofrece peligro
PRECAUCIÓN
VERDE
-
CLASIFICACION
1. SEGÚN EL TIPO DE ORGANISMO QUE DESEA CONTROLAR:
Insecticidas.................................................Insectos
Fungicidas..................................................Hongos
Herbicidas..................................................Hierbas
Acaricidas..................................................ácaros
Nematicidas-Fumigantes de suelo.....nemátodos
Molusquicidas..........................................moluscos
Rodenticidas............................................ratones
Avicidas.....................................................aves
Bactericidas..............................................bacterias

2. SEGÚN EL GRUPO QUÍMICO:
- Organofosforados.
- Organoclorados.
- Carbamatos.
- Piretroides
- Bipiridilos.
- Fenoxiacético
- Bromuro de Metilo
- Herbicidas Nitrofenólicos y Nitrocresólicos
- Insecticidas de Cloruros Orgánicos Sólidos
- Pesticidas Arsenicales
- Herbicidas Clorofenólicos, etc.

LOS PLAGUICIDAS PUEDEN CLASIFICARSE ATENDIENDO A DIVERSOS ASPECTOS:
Según el destino de su aplicación pueden considerarse:
Plaguicidas de uso fitosanitario, productos fitosanitarios: destinados a su utilización en el ámbito de la sanidad vegetal o el control de vegetales.
·        Plaguicidas de uso ganadero: destinados a su utilización en el entorno de los animales o en actividades relacionadas con su explotación.
·        Plaguicidas de uso en la industria alimentaria: destinados a tratamientos de productos o dispositivos relacionados con la industria alimentaria.
·        Plaguicidas de uso ambiental: destinados al saneamiento de locales o establecimientos públicos o privados.
·        Plaguicidas de uso en higiene personal: preparados útiles para la aplicación directa sobre el ser humano.
·        Plaguicidas de uso doméstico: preparados destinados para aplicación por personas no especialmente calificadas en viviendas o locales habitados, es el más peligroso, ya que alrededor de 10 millones de personas mueren a causa de vectores.
Según su acción específica pueden considerarse:
1.     Insecticida
2.     Acaricida
3.     Fungicidas
4.     Desinfectante y Bactericida
5.     Herbicida
6.     Fitorregulador y productos afines
7.     Rodenticida y varios
8.     Específicos post-cosecha y simientes
9.     Protectores de maderas, fibras y derivados
10.   Plaguicidas específicos varios
Según el estado de presentación o sistema utilizado en la aplicación:
·        Gases o gases licuados.
·        Fumigantes y aerosoles.
·        Polvos con diámetro de partícula inferior a 50 µm.
·        Sólidos, excepto los cebos y los preparados en forma de tabletas.
·        Líquidos.
·        Cebos y tabletas.
Según su constitución química, los plaguicidas pueden clasificarse en varios grupos, los más importantes son:
·        Arsenicales.
·        Carbamatos.
·        Derivados de cumarina.
·        Derivados de urea.
·        Dinitrocompuestos.
·        Organoclorados.
·        Organofosforados.
·        Organometálicos.
·        Piretroides.
·        Tiocarbamatos.
·        Triazinas.
Algunos de estos grupos engloban varias estructuras diferenciadas, por lo que, en caso de interés, es posible efectuar una subdivisión de los mismos.
Según su grado de peligrosidad para las personas,  los plaguicidas se clasifican de la siguiente forma:
1.     De baja peligrosidad: los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea no entrañan riesgos apreciables.
2.     Tóxicos: los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada.
3.     Nocivos: los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
4.     Muy tóxicos: los que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos extremadamente graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
La clasificación toxicológica de los plaguicidas en las categorías de baja peligrosidad, nocivos, tóxicos o muy tóxicos se realiza atendiendo básicamente a su toxicidad aguda, expresada en DL50 (dosis letal al 50%) por vía oral o dérmica para la rata, o en CL 50 (concentración letal al 50%) por vía respiratoria para la rata, de acuerdo con una serie de criterios que se especifican en las normas y leyes competentes, atendiendo principalmente a las vías de acción más importantes de cada compuesto.
USOS DE LOS PLAGUICIDAS
Agricultura y Forestal.
- En el campo, bosques, invernaderos, suelos, productos, etc.
Agroindustria.
- Tratamiento de alimentos de exportación: cámaras de Bromuro de Metilo y Anhídrido Sulfuroso.
Salud Pública.
- Tratamiento de Sarna y Pediculosis.
- Manejo de Vectores: Chagas, mosquitos, etc.
Doméstico:
- En el hogar.
- Tratamientos de parques y lugares públicos.
Veterinario.
- Parásitos, moscos, etc.
PRINCIPALES USOS DE LOS PLAGUICIDAS SEGUN GRUPO QUIMICO
En Chile existen autorizados por el SAG más de 900 productos de uso agrícola.

INSECTICIDAS
·        Organofosforados.
·         Organoclorados.
·        Piretrinas y Piretroides.
NEMATICIDAS
·        Organofosforados.
FUNGICIDAS
·        Ditiocarbamatos.
·         Cloratanil.
·         Organofosforados.
FUMIGANTES
·        Ditiocarbamatos.
·         Cloratanil.
·        Organofosforados.
HERBICIDAS
·        Bipiridilos.
·         Clorofrnoxi.
·         Organofosforados.
ETAPAS PARA EL USO DEL PLAGUICIDA
  • EL REGISTRO (uso agrícola y doméstico)
  • EL INGRESO
  • EL TRANSPORTE
  • LA COMERCIALIZACIÓN (venta)
  • EL USO (antes durante y después de la aplicación)
  • EL MANEJO
  • LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
  • LA DISPOSICIÓN FINAL
  • EL CONSUMO DE ALIMENTOS FUMIGADOS (nacional y exportación)
EXPOSICION A PLAGUICIDAS
¿Quiénes están expuestos?
- La población general y Laboral.
¿Dónde o como se exponen?
- La producción de plaguicidas.
- El transporte y el almacenamiento.
- La preparación y la mezcla.
- La aplicación (vía aérea y terrestre)
- La eliminación.
- La mantención de maquinarias.
- El consumo de alimentos contaminados.
- El consumo de agua contaminada.
- En la aplicación a personas, casas, predios, edificios, animales, etc.

RIESGO DE LOS PLAGUICIDAS

DEPENDEN DE:
- La toxicidad del plaguicida para el humano (clasificación tox/OMS)
- Las condiciones de exposición de la población general y laboral.
- Los niveles de exposición general y laboral.

EVALUACION DEL RIESGO
1.       USO DE LOS DATOS de toxicología de los plaguicidas
2.       EVALUACIÓN DEL EFECTO CRÍTICO efecto adverso que se espera ocurra en los niveles más bajos de exposición.
3.       EVALUACIÓN DEL NIVEL MÁXIMO al que se puede exponer el trabajador o la población sin efectos adversos en la salud.
4.       COMPARACIÓN DEL NIVEL MÁXIMO con los niveles de exposición real, evaluación cuantitativa del riesgo.
- EXPOSICIÓN REAL/VALOR DE REFERENCIA (Ocup. y gral.) Razón de riesgo, mayor a 1, muestra el exceso de riesgo.

EFECTOS AGUDOS POR PLAGUIDAS
Intoxicaciones vinculadas a una exposición de corto tiempo con efectos sistémicos o localizados.
La gravedad y daños a la salud dependen de:
- la dosis,
- el tipo de producto (toxicidad, tipo químico, vehículo),
- La vía de ingreso al organismo,
- Las características del tóxico (edad, nutrición, etc.).

SE DESTACAN:
- Irritación de la piel y mucosas,
- Efectos en el sistema nervioso y periférico,
- Efectos cardiovasculares, bradicardia, taquicardia, HTA, etc.
- Efectos respiratorios; neumonitis, fibrosis pulmonar,
- Efectos gastrointestinales; diarrea, vómitos.
- Efectos renales: insuficiencia renal.

EFECTOS CRONICOS POR PLAGUICIDAS

Intoxicaciones vinculadas a exposición a bajas dosis por largos periodos de tiempo.

PRINCIPALES EFECTOS:
- CANCER:
   - Carcinogenesis; arsenicales.
   - Probable carcinogénico: dibromuro de etileno, DDT, toxafeno.
- DAÑO AL SISTEMA REPRODUCTIVO:
   - Esterilidad
   - Disminución del índice de fertilidad; captan.
- EFECTO MUTAGENICO: dibromuro de etileno,
- EFECTO TERATOGENICO: carbaril, captan, paraquat, maneb
- DAÑO EN EL SISTEMA INMUNITARIO: dicofol, triclorfon.
- NEUROTOXICIDAD: Retardada: OF; leptofos, Carbamato: carbaril.

RESTRICCIONES Y PROHIBICIONES AL USO DE PLAGUICIDAS DE USO DOMESTICO
PRODUCTO
Monofluoracetato de Sodio o compuesto 1080
DDT.
Dibromuro de Etileno
Dieldrim, Endrin, Heptocloro y Clordán
Aldrin
Daminozide
Sales orgánicas o inorgánicas de mercurio
Mevintos
2,4,5-T, Clodimeform, Toxafeno o Canfeclor
Lindano, uso agrícola
Paratión Etilo y Metilo
Pentaclorobenceno
Restringe Paraquat
Hexaclorobenceno
Mirex 
AÑO
1982
1984
1985
1987
1988
1989
1993
1994
1998
1998
1999
1999
2001
2002
2002
Fuente Servicio Agrícola y Ganadero

PROBLEMAS DETECTADOS DE LOS PLAGUCIDOS:
·        Amplio uso de actividades agrícola, forestal. doméstica, sanitaria, veterinaria, entre otras.
·        Población general en peligro o está expuesta, directa o inderectamente a los plaguicidas.
·        Población laboral agricola expuesta: 4 grupo de trabajadores del país. 2001 - 14% de la FTO (745.440).
·        Existencia de muertes por intoxicación con plaguicidas y brotes.
·        Escaso conocimiento de la población y equipos de salud de los riesgos para la salud de los plaguicidas.
·        Limitadas acciones preventivas para su uso laboral y general.
·        Libre venta de los plaguicidas.
·        No existe regulación para aplicación terrestre.

TIPOS DE HERBICIDAS

Los herbicidas se utilizan comúnmente para librarse de las malas hierbas desagradables. Se pueden clasificar como selectivo y no selectivo y pueden ser adquiridos en cualquier centro de jardinería o en el mercado.
Acerca de herbicidas selectivos
El herbicida selectivo es fabricado de tal manera que sólo afectará a ciertas malezas, dejando a otras plantas ileso.rclma Un herbicida que se hace para matar a pasto de cangrejo no afectará a otras plantas o malezas que no sean pasto de cangrejo. Herbicidas selectivos son los más comúnmente por los propietarios que no quieren matar a todas las plantas en su jardín.
Acerca de los herbicidas no selectivos
Los herbicidas selectivos no se hacen para erradicar cualquier planta que tocan. Se utilizan generalmente para limpiar grandes áreas de malezas que han crecido y se ha tomado sobre el césped. Estos herbicidas no son tan de uso frecuente por los propietarios, ya que afectan a todas las plantas en la zona, y matar las plantas de beneficio también. Debido a las malas hierbas tienden a resistir a los herbicidas si están frecuentemente expuestos al mismo tipo, lo mejor es utilizar las distintas marcas de herbicidas de vez en cuando. Existen varias formas de clasificar los herbicidas, incluyendo cómo se usan, sus propiedades químicas y su modo de acción.

Herbicida total vs Herbicida selectivo

Como se puede observar en el esquema, podemos separar los herbicidas en función de la cantidad y tipología de la mala hierba a la que combaten, entre herbicida total y herbicida selectivo. Un herbicida total es aquel producto fitosanitario que se aplica con la finalidad de controlar la totalidad de las malas hierbas existentes, sin discriminación. Los herbicidas totales, son generalmente utilizados para limpieza de terrenos. Con ellos se consigue el control total de especies de malezas anuales y perennes.

Se suelen comercializar en formato líquido y su dosis variará por el tipo de mala hierba y la dimensión de la misma. La materia activa presente en la mayoría de estos herbicidas es el glifosato. Normalmente son utilizados para terrenos sin cultivos, zonas industriales, carreteras etc. Si se aplican en terrenos con cultivos deben aplicarse de modo que no afecten al mismo. La selectividad del cultivo y el espectro de control de malezas se usan a menudo en la clasificación de herbicidas, por ejemplo, herbicidas para cereales y herbicidas para malezas de hoja ancha.

Un herbicida selectivo es aquel que se utiliza para eliminar un tipo concreto de mala hierba, preservando el resto de cultivo sobre el que se aplica. Por ejemplo para la maleza de hoja ancha (dicotiledóneas) o la de hoja estrecha (Cynodon, Cyperus, etc.). Los herbicidas selectivos de hoja ancha se aplican principalmente en los meses de primavera y otoño. Los herbicidas selectivos de hoja estrecha debe repetir su aplicación entre 2 y 3 veces. Esta distinción, selectivo o total, depende de la concentración o dosis de uso, ya que un herbicida total puede convertirse en selectivo a bajas concentraciones y uno selectivo a dosis elevadas puede eliminar cualquier tipo de planta.
Herbicida residual vs Herbicida foliar
Los herbicidas pueden ser residuales o de suelo y foliares o de hojas.

Los herbicidas residuales son aquellos que se emplean para eliminar las malas hierbas del pie de los árboles.
No son muy utilizados en jardinería, centrándose principalmente en la fruticultura. Destaca su aplicación en el olivar. El herbicida residual o de suelo, como su nombre indica, se aplica directamente sobre el suelo, creando una película que al ser traspasada por las malas hierbas, les provoca la muerte. En principio no afecta a aquellas malas hierbas que ya existen, sino a las que vayan a germinar. Su efecto en el suelo suele durar semanas o meses, así que aproximadamente al mes y medio se puede repetir la aplicación. Normalmente no son activos sobre especies  perennes y si sobre aquellas que nacen de semillas.

El herbicida foliar, de hoja o follaje se clasifica en herbicida foliar de contacto y herbicida foliar sistémico.
El herbicida foliar de contacto, se centra en la destrucción de hojas y tallos donde se aplica el mismo, no afectando en ningún momento a la raíz. Ejemplo: Paracquat (para Gramíneas) o Diquat (para hoja ancha).

El herbicida foliar sistémico, se aplican, al igual que los foliares de contacto, sobre las hojas y tallos, pero con la diferencia que estos son absorbidos y la savia traslada hasta la raíz de la misma para que la totalidad de la planta muera. Ejemplo: Glifosato o Sulfosato. Son los que pueden con las malas hierbas perennes.
Cuando hablamos de sistémicos y foliares, se utiliza el término traslocación, para definir que el herbicida se trasloca a otras zonas a través de la planta en el caso de los sistémicos o no lo hace, en el caso de los foliares. Esta traslocación se realiza a través del floema, que es el tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánico e inorgánico -especialmente azúcares- producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares. También se pueden denominar tubos o vasos liberianos.

HERBICIDA DE PRESIEMBRA, PREEMERGENCIA Y POSTEMERGENCIA

Se llama herbicida de presiembra a aquel aplicado sobre el terreno desnudo.
Se recomiendan cuando se practica siembra directa sobre rastrojo y es necesario destruir la maleza antes de la siembra del cereal (por término medio un mes antes de comenzar la siembra, dependerá siempre del producto utilizado, tipo de suelo).
El herbicida de preemergencia es aquel que se aplica antes de la emergencia de las malas hierbas, no siempre coincide con la emergencia del cultivo, aunque éste ya esté sembrado. Normalmente se recomiendan cuando en la parcela haya habido anteriores casos de malas hierbas. Hay que poner especial atención al estado del terreno, ya que si tras la aplicación del producto se produce una sequía prolongada, puede verse reducida su eficacia. Donde mejores resultados muestran son en regadío o en secano de carácter húmedo.

El herbicida de postemergencia es aquel que se aplica después de la emergencia de la mala hierba. La postemergencia propiamente dicha es una práctica dirigida al control de las malas hierbas en estado de plántula más o menos desarrollada que han escapado a una aplicación de pre-siembra o preemergencia. Estos herbicidas suelen ser de acción foliar, bien por contacto o sistémicos y algunos también con acción residual. Herbicidas de postemergencia precoz. Estos son los herbicidas de preemergencia que se aplican sobre las malas hierbas recién emergidas. Existen herbicidas que pueden ser aplicados en pre-emergencia o post-emergencia según sea el cultivo, el terreno, la climatología y otros factores.

CONSEJOS PARA LA UTILIZACIÓN Y SELECCIÓN DE HERBICIDAS

Cuando hablamos de herbicidas, hay que tener en cuenta, que son productos químicos y por lo tanto, hay que tener especial cuidado a la hora de manipularlos, aplicarlos y almacenarlos. Lo primero es leer, entender y seguir las instrucciones del fabricante, prestando especial atención a las mezclas y a su aplicación. Respetando al detalle las dosis indicadas en la información suministrada por el mismo. Hay que tener en cuenta el tiempo que permanecen activos, así como su filtración hacia aguas subterráneas. Usados juiciosamente, los herbicidas son de uso seguro para el agricultor y de riesgo mínimo para el medio ambiente.

DATOS QUE DEBEMOS CONOCER ANTES DE UTILIZAR UN HERBICIDA:

NOMBRE COMERCIAL

Identificación:
·        Nombre químico
·        Nombre común

SUSTANCIA ACTIVA

Combate:
Listado de malas hierbas contra las que es efectivo

CULTIVOS.
Listado de cultivos a los que se aplica

INSTRUCCIONES DE USO
Como se aplica: mezcla, tipo de aplicación, dosificación.



 1) HERBICIDAS DE ACCIÓN FOLIAR Y TRANSLOCABLES.-  Son los que actúan a través de la parte aérea de la planta y se translocan por los haces vasculares. Se pueden clasificar en dos grandes grupos: hormonales y translocables no hormonales.
 1.1) Herbicidas hormonales.-
 Se translocan a través del floema, y funcionan de forma similar a las fitohormonas del tipo de las auxinas; por ello, también se denominan herbicidas reguladores del crecimiento. Destacan los siguientes:
 1.1.1) Herbicidas fenoxi (o fenoxiacéticos).
  Son herbicidas muy utilizados; algunos de ellos, como el 2,4-D o el MCPA, fueron los primeros en ser comercializados, y contribuyeron al nacimiento de la Malherbología como disciplina agronómica. Son derivados del fenoxi (fig. 1) y actúan en la planta como si fueran auxinas, es decir, hormonas del crecimiento. Se translocan con facilidad, y actúan de forma sistémica en las plantas. Lógicamente, alteran el desarrollo y crecimiento de las plantas. En el suelo son muy móviles y poco persistentes (salvo el piclorán), nunca más de 3-4 meses. Son poco tóxicos para mamíferos.
             Se emplean, sobre todo, para controlar malas hierbas dicotiledóneas en cultivos de gramíneas, y también en cultivos leñosos. Se suelen aplicar en postemergencia, y es necesario tomar precauciones para que no dañen a cultivos susceptibles (algodón, tomate, girasol, vid, etc.). Se debe insistir en la necesidad de no aplicarlos cuando la intensidad y dirección del viento amenacen con afectar a cultivos sensibles. Son más eficaces en tiempo húmedo y cálido, siempre que no llueva, por supuesto (se corre el peligro de que los herbicidas sean lavados). Los más conocidos son (fig. 2): 2,4-D y derivados (el primer herbicida orgánico sintetizado); MCPA (otro de los pioneros, sintetizado en Gran Bretaña); 2,4,5-T (similar al 2,4-D, aunque más efectivo sobre leñosas y menos sobre herbáceas; fue muy empleado en la guerra de Vietnam por EEUU para defoliar grandes áreas de selva; por cierto, si no se sintetiza con cuidado puede salir mezclado con dioxina, un conocido cancerígeno); 2,4-DP; MCPB; MCPP; 2,4,5-TP.
 1.1.2) Herbicidas benzoicos.
             Son derivados clorados del ácido benzoico (fig. 3), y actúan de forma similar a los fenoxi (entran por las hojas, se translocan y provocan transtornos del crecimiento y muerte). Además, muestran cierta actividad en el suelo (algunos, como el clorambem, tienen una gran actividad en el suelo, por lo que se usan en preemergencia). Destacan (fig. 4) el dicamba y el clorambem.
 1.1.3) Herbicidas picolínicos y otros.
             Los herbicidas picolínicos (fig. 5) derivan del ácido picolínico (ej.: piclorán, clopiralid, triclopir), y son muy activos y más eficaces que otros fenoxi (aunque el piclorán puede resultar peligroso, ya que tiene una persistencia en suelo mayor de 2 años y puede contaminar los acuíferos).
             Otros herbicidas con estructura química distinta, pero que interfieren la regulación del crecimiento, son el fluroxipir y el benazolín (fig. 6).
           1.2) Herbicidas translocables no hormonales.-
             Son productos que actúan a través de la parte aérea de la planta y se translocan por ella pero, a diferencia de los anteriores, no funcionan como fitohormonas. Se suelen dividir en de acción total, o bien selectivos con acción antigramínea.
 1.2.1) De acción total.
             Se trata de herbicidas no demasiado selectivos. Los derivados arsenicales contienen As en sus moléculas. Ya en 1920 se empezó a utilizar el arsenito sódico (AsO3Na2) para controlar la vegetación en vías férreas y zonas no cultivadas, pero la alta toxicidad hizo que se dejaran de emplear. Entre los derivados arsenicales más corrientes en la actualidad, destacan los derivados del ácido metanoarsénico (MAA; fig. 7). Su mecanismo de acción se basa en la interferencia de la fosforilación oxidativa, o bien la inactivación de enzimas. Son productos económicos, pero su peligrosidad ha hecho que no se comercialicen en muchos países.
  El glifosato (fig. 8), introducido en 1971, es un herbicida bastante utilizado, y controla un gran número de especies de malas hierbas, especialmente perennes. Se transloca tanto por el xilema como por el floema, y se distribuye con rapidez por toda la planta. Provoca interrupción del crecimiento, clorosis y necrosis. Probablemente, inhibe la síntesis de aminoácidos aromáticos, e interfiere en otros procesos metabólicos vegetales. No muestra actividad en el suelo a dosis comerciales.
             El amitrol, aminotriazol o ATA (fig. 9) provoca fuertes clorosis y albinismo, ya que degrada los pigmentos de las plantas, las cuales mueren por falta de reservas.
 1.2.2) Antigramíneos.
             Como su nombre indica, controlan específicamente malas hierbas gramíneas. Se distingue entre los antigramíneos clásicos, cada vez menos utilizados (dalapón (fig. 10), TCA) y los nuevos, introducidos a partir de 1975. Entre éstos, destacan: diclofop, setoxidín, fluazifop, haloxifop, DPX-Yl202, fenoxaprop (fig. 11). En cuanto a su mecanismo de acción, es diverso: el diclofop ataca a las membranas de los meristemos, el setoxidín impide la acumulación de clorofila, el haloxifop bloquea el enzima PDC, que interviene en la glicolisis, etc.
 2) HERBICIDAS DE CÓNTACTO.-
             Se trata de herbicidas de acción foliar pero, a diferencia de los anteriores, no se translocan. Pueden ser no selectivos (atacan a cualquier especie vegetal) y selectivos.
 2.1) Herbicidas de contacto no selectivos.-
 2.1.1) Bipiridilos.
             Se empezaron a desarrollar en 1955, y destacan el diquat y el paraquat (fig. 12). En general son solubles en agua y no presentan actividad en el suelo. Penetran rápidamente por las hojas, sobre todo si se les añade un surfactante, y matan a las plantas en 1-2 días. Aparecen manchas oscuras en las hojas, que pronto degeneran en necrosis que se van extendiendo. El daño se debe a que estos compuestos tienden a captar electrones y formar radicales libres que acaban provocando la desorganización de las membranas. Se suelen emplear, además de para controlar malas hierbas, para desecar ciertas plantas cultivadas (algodón girasol) y facilitar su recolección en climas húmedos.
 2.1.2) Fosamina.
             Se comercializa desde 1974 (fig. 13). Aunque puede translocarse en algunas herbáceas, normalmente sólo actúa en la zona de aplicación. Provoca clorosis, necrosis y abscisión foliar. No tiene actividad en el suelo.
 2.1.3) Aceites de petróleo.
             Se usan desde 1940. La mayor parte derivan del petróleo, aunque otros se obtienen por destilación de madera o carbón. Al aplicarlos a las plantas, las membranas de la epidermis pierden su permeabilidad selectiva y se desorganizan, y la planta se deseca. Los aceites de petróleo aumentan su selectividad si el grado de refinamiento es mayor. Las fracciones menos refinadas son más fitotóxicas y menos selectivas.
 2.1.4) Ácido cacodílico.
             Es un compuesto orgánico de arsénico (fig. 14), pero su acción es distinta a los del apartado 1.2.1, ya que no se transloca. Se usa como defoliante y desecante.
 2.1.5) Glufosinato.

            Es un herbicida recientemente desarrollado (fig. 15), que puede translocarse ligeramente dentro de la hoja, no fuera de ella. Inhibe la glutaminosintetasa, lo que provoca la acumulación de amoniaco en las plantas hasta un nivel tóxico (y tampoco se sintetiza glutamina). No tiene efectos residuales.
 2.2) Herbicidas de contacto selectivos.-
             Son herbicidas no translocables que actúan selectivamente sobre determinadas especies (fig. 16). Destaca el bentazón, que se empezó a utilizar contra malas hierbas compuestas, aunque afecta a especies de otras familias. Inhibe el fotosistema II y a veces la respiración. También se emplea el bromixinil y el ioxinil contra malas hierbas de hoja ancha en diversos cultivos.
INSECTICIDAS SISTÉMICOS: son absorbidos por la planta; todo insecto, masticador o chupador, lo ingerirá al alimentarse y morirá.
Estos pesticidas permanecen en la planta varios días (a veces incluso semanas) y actúan contra gran variedad de plagas, pero una pulverización demasiado frecuente puede traducirse en el desarrollo de plagas resistentes a la misma. De modo que pulverice cuando vea al “enemigo” y no, por si acaso.

Dimethoate y formothion son insecticidas sistémicos que controlan la mayoría de los áfidos y otros insectos.